El Equipo de Gobierno presenta al Consejo Económico y Social un borrador de Presupuestos de casi diez millones y medio de euros
Unos 10.461.686 euros es el montante al que asciende el borrador de Presupuestos de cara al ejercicio 2016, presentado esta semana para consulta al Consejo Económico y Social de Ubrique. En este sentido, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la concejala de Hacienda y Personal, María Trinidad Jaén, han informado en el espacio "Cosa de Todos" de la Emisora Municipal Radio Ubrique, del proceso que se está llevando a cabo para elaborar los Presupuestos Municipales del próximo año. Las cifras han sido mostradas sin estar cuadradas y cerradas y con un desfase de unos 400 mil euros, con la intención de llevar a consulta entre los miembros del Consejo, las prioridades de Ubrique para el 2016. Esta misma tarde se debate el documento en Junta de Portavoces con los grupos municipales, una vez ha sido conocida la opinión de los ciudadanos.
El presupuesto viene marcado por el mantenimiento de unas Ordenanzas Fiscales que no experimentarán subida sino actualización, incluyendo modificaciones tan sólo con la inclusión de situaciones que anteriormente no se contemplaban. Según la concejala de Hacienda esto significa que el margen de inversiones es limitado. No obstante, se mantienen partidas importantes, entre ellas, las del sector de la Piel u otras que además amplían su importe, tal es el caso del Plan de Actuación Social ante la Crisis que pasa de 80 a 100 mil euros.
Por otro lado, Isabel Gómez informaba de las actuaciones que se emprenderán en los próximos meses acogidas a los Planes de Inclusión Social. Del programa se beneficiarán un total de 29 personas, que serán contratadas por un periodo de tres meses, para realizar trabajos de mejoras en el camino del Matadero, los Miradores, la Plaza Tierno Galván y el cementerio. Además dentro de estos fondos se incluirá la intervención que se llevará a cabo en el Camino de Benaocaz, mejorando la situación de esta zona de cara a la llegada del mal tiempo.
Asimismo, Isabel Gómez ha explicado en el espacio "Cosa de Todos", que éstas han sido unas semanas dedicadas a la convocatorias de órganos de participación y de organismos autónomos del Ayuntamiento. El Consejo Local de Medio Ambiente y Sostenibilidad se reunía para ofrecer aportaciones al avance del PGOU, el Consejo Económico y Social de Ubrique creó dos comisiones de trabajo, una dedicada al Turismo y otra al Comercio y se celebró en Ubrique el Consejo Territorial Participación Ciudadana de la Sierra, siendo el primero en constituirse en la provincia de Cádiz.
La alcaldesa de Ubrique, también ha dado cuenta de los encuentros recientemente mantenidos con representantes de otras administraciones. Entre ellos, con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, de donde ha arrancado el compromiso de garantizar el cobro del personal del Centro de Educación Infantil "La Esperanza" o las conversaciones llevadas a cabo con la diputada de Bienestar Social, para reclamar a la empresa Claros el pago de las nóminas pendientes a las trabajadoras de la Dependencia en Ubrique.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
[Fuente: Radio Ubrique]