El Archivo Histórico Municipal de Ubrique edita un trabajo sobre el 150 aniversario de la ordenación del archivo

. Publicado en Cultura y Fiestas

ordenacion archivo mpal ubriqueEl Consejo Internacional de Archivos (ICA) celebra el 9 de junio de 2017 una nueva edición del Día Internacional de los Archivos, que este año lleva como lema “Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo”.

El Archivo Histórico Municipal de Ubrique se suma a esta conmemoración y lo hace con la divulgación de un breve trabajo sobre el archivero municipal Vicente Domínguez Vegazo, quien desarrolló en 1867 la organización de los documentos del archivo de Ubrique. Se cumple, pues, este año el 150 aniversario de aquella tarea de ordenación documental. En esta efemérides el Archivo de Ubrique se une a los actos conmemorativos del Día Internacional de los Archivos.

Este trabajo forma parte de las actividades que entre los meses de febrero y agosto de 2017 se están desarrollando en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique dentro de un proyecto de digitalización, inventariación y descripción archivística en el programa de software libre ICA-AtoM, promovido por el Ayuntamiento de Ubrique, con el patrocinio del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, con financiación del Fondo Social Europeo.

Las fuentes documentales consultadas para la elaboración de este trabajo, que cuenta con texto de Fernando Sígler Silvera e ilustraciones de Víctor Carrasco Hernández, son los legajos 6, 7, 190, 657, 1243, 1449 y 1520 del Archivo Histórico Municipal de Ubrique.

Noelia Casillas García obtiene el primer premio del III Concurso Fotográfico 'Crujía de gamones' de Ubrique

. Publicado en Cultura y Fiestas

fallo 3 concurso fotografico crujia gamones pEste mediodía ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Ubrique el fallo del III Concurso Fotográfico "Crujía de gamones" de Ubrique, actuando como miembros del jurado Salvador Romero Venegas y Manuel Villanueva Melgar.

Las personas premiadas en este concurso han sido las siguientes:

  • Primer premio (250 € y diploma): Noelia Casillas García, de Ubrique.
  • Segundo premio (175 € y diploma): Vicente Castaño Torres, de Ubrique.
  • Tercer premio (100 € y diploma): Ángela Menacho García, de Utrera.

La artista alemana Henrike Franz expone la muestra 'Dibujos' en en el Centro de Interpretación San Juan de Letrán

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo dibujos henrike franz pEl próximo viernes, 2 de junio tendrá lugar a las 20:30 horas en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique "San Juan de Letrán" la inauguración de la exposición "Dibujos" de la artista alemana Henrike Franz, una muestra que podrá visitarse hasta el 30 de junio en el siguiente horario:

  • Lunes: cerrado.
  • De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
  • Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.

Henrike Franz creció en Colonia. Después de estancias en Canadá y los EEUU y estudios de teología se licenció en Artes Plásticas en la Academia de Bellas Artes de la Universidad Johannes Gutenberg en Mainz.

El centro de sus estudios lo formaba el dibujo y la escultura de madera. Hoy vive como artista independiente en la ciudad de Erlangen, en Baviera. Allí, como en Renania Palatinado, le otorgaron un premio gubernamental.

Su arte se encuentra presente en varias colecciones públicas alemanas, entre otras, la del Ministerio Federal de Berlín, la del Estado Federal de Renania Palatinado y además en museos de Alemania y Rusia. En el ámbito de las becas, Henrike Franz realizó residencias de estudios en Noruega, Rusia, Francia e Italia, exponiendo sus obras con regularidad dentro y fuera del país.

La Asociación Cultural 'Romanos de Ubrique' celebrará los días 2, 3 y 4 de junio la VIII Bajada Romana

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel 8 bajada romana ubrique 2017 pDurante los próximos días 2, 3 y 4 de junio se desarrollarán en Ubrique los actos de la VIII Bajada Romana, un evento organizado por la Asociación Cultural "Romanos de Ubrique" que tendrá como epicentro de celebración la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de la Verdura y la Plaza Francisco Fatou y Lucas, situada junto a la Ermita de San Pedro.

En este sentido, las actividades darán comienzo el viernes, 2 de junio con la apertura del Mercado de Artesanía a las 19:30 horas y el desfile romano con salida a las 20:30 horas desde la Avda. de España y llegada a la Plaza del Ayuntamiento. Este mismo emplazamiento acogerá a las 21:30 horas el pregón a cargo de Postumia Honorata, sacerdotisa de Ocuri, y la posterior inauguración de las jornadas por parte del Cónsul de Roma.

Al día siguiente, 3 de junio, a partir de las 11:00 horas dará comienzo desde Benaocaz la bajada a través de la Calzada Romana que une esta población con Ubrique, estando prevista la llegada a la Plaza del Ayuntamiento a las 14:30 horas para continuar en horario vespertino con la comida y los espectáculos de danzas romanas, venta de esclavos y combate de gladiadores, además de un espectáculo de cetrería.

Los actos continuarán en la jornada del domingo, 4 de junio con la apertura del Mercado de Artesanía a las 11:00 horas. Para una mayor información sobre el programa de actividades de la VIII Bajada Romana puede consultar el siguiente folleto informativo.

El ubriqueño Bartolomé Pérez Sánchez de Medina presenta el 3 de junio su nuevo libro, 'Besos de la Tarde'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel presen libro besos tarde pEl sábado, 3 de junio tendrá lugar a las 18:00 horas en el Hotel Ocurris la presentación del nuevo libro de poesía "Besos de la Tarde" del escritor ubriqueño Bartolomé Pérez Sánchez de Medina. Se trata de una obra copatrocinada por el Ayuntamiento de Ubrique y Librería Fábula con producción editorial a Tréveris. Este libro, cuyo prólogo corresponde a María de la O Pérez Ramos, es el primero que publica Bartolomé Pérez Sánchez de Medina después de su nombramiento como Hijo Predilecto de Ubrique, distinción aprobada por el Pleno Municipal el 28 de junio de 2016 cuyo acto de concesión se celebró el sábado, 28 de enero del presente año.

Según el autor, "el tema en Besos de la Tarde es el amor; amor que no solamente se muestra por medio de la palabra, yendo del sentimiento al corazón de la persona amada. Ese amor ilumina la realidad y así se muestra a los enamorados, no solamente idealizada, sino que comienza a formar parte del mismo amor. La realidad iluminada en los poemas es realidad o realidades conocidas enmarcadas por hic/nunc (aquí/ahora). El 'aquí' son los nombres de lugares: las Cumbres, la Calzada, los Nueve Caños, El Calvario, el río, las calles... El 'ahora' es la estación del año, el mes o la zona del día: la tarde va cayendo; se enternece la tarde; alegre atardecer / del mes de mayo...; la tarde en abril abre...; Primavera nacida / tierna, abundante, verde...; Sol de otoño; aún sin hojas… El beso es el sello del amor para los enamorados y los poemas se cierran, en su mayoría, con un beso. La poesía fluye en esa luz enamorada que baña la realidad donde se encuentran los amantes".

Bartolomé Pérez Sánchez de Medina nació en Ubrique en 1943. Estudió Magisterio y Filología Española en la UNED. Durante toda su vida laboral ha trabajado en la enseñanza, la mayor parte de ella en Educación Primaria y sus tres últimos años en ESO y Bachillerato. Se jubiló en 2003.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar