El Convento de Capuchinos acoge la exposición de monumentos y barcos de cerillas de madera de Manuel Cordón

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo monumentos cerillas madera pHasta el 30 de octubre podrá visitarse en el Convento de Capuchinos la exposición de monumentos y barcos de cerillas de madera realizados por Manuel Cordón, quién lleva toda la vida trabajando en esta minuciosa recreación de maquetas.

Cada día, durante unas siete horas, se dedica a cultivar esta afición que se originó en el colegio cuando era infante y utilizaba cerillas de madera para la realización de los trabajos manuales.

El resultado de todos esos años de dedicación podemos conocerlo en esta muestra en la que permanecerán expuestas más de una docena de estructuras, entre las que se encuentran diversos edificios como el Puente de Londres y la Ermita de San Antonio de Ubrique, además de seis barcos, estando elaboradas todas estas recreaciones casi exclusivamente con cerillas de distintos tamaños.

El horario de visita de esta exposición será el habitual de apertura de la Exposición Permanente 'Manos y Magia en la Piel', siendo éste el siguiente: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas; y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas; permaneciendo los lunes cerrada.

Puesta en escena de la obra de teatro 'Acebuche' a cargo de la compañía ubriqueña 'Paso a Paso'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel teatro acebuche pEl próximo viernes, 7 de octubre, tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou la representación de la obra teatral 'Acebuche' a cargo de la compañía ubriqueña 'Paso a Paso', correspondiendo el guión y la dirección a José Carrasco Carrasco.

Dicho acto se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores.

La entrada a esta función será gratuita mediante una invitación que se podrá recoger en el Centro de Participación Activa de Ubrique y en la Oficina Municipal de Turismo.

Bases del XXI Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española

. Publicado en Cultura y Fiestas

constitucion espanola libroCon motivo de la celebración el próximo 6 de diciembre del Día de la Constitución Española, el Ayuntamiento de Ubrique convoca el XXI Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española conforme a las siguientes bases:

  1. Tema. La Constitución Española de 1978.
  2. Extensión de los trabajos. Máximo de tres folios, adjuntando al final del último folio un sobre cerrado con el nombre del alumno o alumna, edad, teléfono, centro en el que realiza sus estudios y curso en el que está matriculado.
  3. Jurado. Estará compuesto por la Sra. Alcaldesa o persona en quien delegue, y miembros de cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Ubrique.
  4. Plazo de presentación de los trabajos. Los trabajos de los alumnos/as serán entregados en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. La fecha límite de entrega será el próximo 29 de noviembre de 2016.
  5. Participantes. Alumnos/as de seis a doce años. No podrán participar los ganadores de las dos últimas ediciones de éste concurso. El Jurado seleccionará los trabajos que estime adecuados siendo un total de 10 ganadores/as.
  6. Criterios a valorar. Se valorará conjuntamente el factor literario, el contenido y la originalidad.
  7. Premio. Consistirá en un viaje cultural para los trabajos ganadores. Los alumnos/as que por algún motivo no puedan asistir al viaje, no será válido para años posteriores.
  8. El fallo del jurado se hará público sobre la fecha del día de la Constitución, siendo éste inapelable.

Comienzo de las clases del Taller de Teatro para Personas Mayores

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel taller teatro personas mayores octubre pEl próximo lunes, 3 de octubre, tras el descanso estival, se reanudarán las clases del Taller de Teatro para Personas Mayores organizado por la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique y que está siendo impartido por Diego Borrego en el Centro de Día para Mayores y en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou los lunes y miércoles en horario de 17:15 a 18:15 horas.

En esta actividad hay inscritos desde el mes de febrero del presente año más de 20 participantes. Los objetivos de este taller de teatro se centran en el fomento de la actividad teatral en el colectivo de personas mayores como recurso lúdico, social y cultural, la difusión de conocimientos básicos sobre el arte dramático de forma práctica y divertida, y la realización de representaciones teatrales.

Los contenidos comprenden juegos de presentación, desinhibición y afirmación; lenguaje y expresión del cuerpo; espacio y ritmo; relación y comunicación en grupo: el juego cooperativo; improvisación; el juego dramático; la creación colectiva y el proceso de montaje de una obra de teatro hasta finalizar con las correspondientes representaciones teatrales ante el público.

Concierto de piano a cargo de José Luis Nieto en el IES Maestro Francisco Fatou

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel concierto piano jose luis nieto pEl Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou acogerá en la jornada de mañana viernes, 30 de septiembre, un concierto de piano a cargo de José Luis Nieto, un acto que dará comienzo a las 21:30 horas y que se encuentra englobado en el ciclo de Actividades Musicales en la Sierra de Cádiz. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

Sobre José Luis Nieto

Con una intensa actividad concertística a nivel internacional se presenta como uno de los más destacados pianistas españoles de la nueva generación. Después de haber realizado sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Rusia es un punto de partida en su carrera, donde desde 1997 hasta 2006 se gradúa en el célebre Conservatorio Tchaikowsky de Moscú estudiando bajo la guía del afamado pianista Mikhail Voskressensky y doctorándose en el Conservatorio Tchaikowsky bajo la tutela del gran pianista ruso Victor Merzhanov.

José Luis Nieto aparece como el primer pianista español que actúa en todas las más significativas salas de Siberia o los Urales. Ha recorrido toda la geografía rusa ofreciendo recitales en sociedades filarmónicas como las de Kaliningrad, Ekaterinburgo, Omsk, Tiumen, Arkhangelsk, Tver, Tula, Yaroslavl, Severodvinsk, Murmansk, etc. Así mismo en la Sala de conciertos del Palacio Sheremetevo en Sans Peresburgo (Rusia), Svetlanovsky Zal del Music House en Moscú (Rusia), Sala Rachmaninov y Maly Zal del Conservatorio Tchaikovsky (Rusia). Es invitado también al Festival Internacional Piano Forum en Donetsk (Ucrania).

En sus tres giras en los EE.UU. José Luis Nieto pasa por ciudades como Chicago, Los Angeles, San José, New York, Albuquerque o Miami siendo invitado por instituciones como la Fordhan University de New York, Instituto Cervantes, Centro Cultural de España en Miami o el Latino Festival Chicago Composers recibiendo siempre una excelente crítica.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar