La Agenda Cultural de Ubrique para el mes de abril de 2018 contará con un amplio programa de actividades

. Publicado en Cultura y Fiestas

agenda cultural ubrique abril 2018 pLa Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha programado para el mes de abril de 2018 una agenda cultural con un amplio catálogo de actividades, siendo la programación completa la siguiente:

Viernes, 6 de abril

  • Fallo del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura “Villa de Ubrique” 2018 convocado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.
  • Inauguración de la Exposición de fotografías de Manuel Vilches. Tendrá lugar a las 21:00 horas en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán”.
  • Inauguración en el CIHU San Juan de Letrán de los “Días Europeos de la Artesanía 2018” y entrega de los distintivos a los nuevos talleres incluidos en la Zona de Interés Artesanal y Puntos de Interés Artesanal.
  • I Concurso de Fotografía sobre jardines y rincones florales de Ubrique. Las fotografías participantes se entregarán en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique del 9 al 12 de abril. Las bases del concurso pueden consultarse en el sitio web del Ayuntamiento de Ubrique.

Sábado, 7 de abril

VI Concurso de Migas de la Asociación de Vecinos Coto Mulera a partir de las 12:00 horas.

Presentación y firma del libro '20 años. ADisfrutarlo' en el Salón de Plenos

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel presen libro 20 adisfrutarlo pEn la jornada de hoy viernes, 23 de marzo tendrá lugar la presentación y firma del libro “20 años. ADisfrutarlo”, un acto que dará comienzo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos y que contará con la presencia del periodista ubriqueño Modesto Barragán, director del programa Andalucía Directo de Canal Sur Televisión.

Temática del libro

¿Conocen mejor lugar para el entendimiento que una buena mesa? ¿Hay un entorno más propicio para ello que el de la buena mesa?

En Andalucía Directo lo vemos claro cada tarde desde hace ya 5.000 programas. Pocos contenidos celebramos más a diario que el que nos ofrecen las recetas de toda la vida, platos servidos con hospitalidad y buen ambiente. Es en estos lugares y en estos momentos donde nos sale la más abierta de nuestras sonrisas, donde entregamos la cuchara y comenzamos irremediablemente ADisfrutarlo. Y es en ese instante mágico donde aparecen las cámaras de Andalucía Directo para dar fe y nuestros reporteros para probarlo. ¿Ustedes gustan?

En 2017 el programa Andalucía Directo, de Canal Sur Televisión, cumple 20 años. Dirigido por Modesto Barragán, este espacio televisivo se ha convertido en una ventana abierta a toda Andalucía. De la mano de sus reporteros conocemos la actualidad de nuestra tierra y recorremos su geografía para aprender de sus gentes, presenciar sus fiestas y, como propone este libro, disfrutar de su espléndida gastronomía.

Semana Santa de Ubrique 2018

. Publicado en Cultura y Fiestas

Con la llegada de la primavera, las calles y plazas de Ubrique se convierten en el marco de celebración de la Semana Santa, una fiesta plena de belleza en la que las Hermandades y Cofradías ubriqueñas realizarán su Estación de Penitencia y en la que nuevamente se fundirá el olor a cera e incienso con los inconfundibles sones de las marchas procesionales.

Para una mayor información, se encuentra disponible el siguiente programa informativo en el que podrá consultar los datos más relevantes de las procesiones así como los horarios de los diferentes actos.

Descarga el programa informativo en formato pdf haciendo click aquí

El Ayuntamiento de Ubrique participará por tercer año en la campaña La Hora del Planeta para concienciar sobre el problema del cambio climático

. Publicado en Medio Ambiente

cartel hora planeta 2018 pLa iluminación ornamental exterior de la Ermita de San Antonio, el Convento de Capuchinos y la Peña de la Cruz del Tajo permanecerá apagada mañana sábado, 24 de marzo en horario de 20:30 a 21:30 horas.

Se trata de un gesto que será llevado a cabo por más de 400 Ayuntamientos y que consiste en apagar durante una hora la iluminación de diferentes monumentos. Dicha iniciativa, en la que participará por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Ubrique a través del Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, se engloba dentro de la campaña La Hora del Planeta para concienciar a la población sobre el problema del cambio climático.

La Hora del Planeta nació hace 11 años en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. El pasado año participaron miles de ciudades de 187 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos.

Estamos viviendo una época que está encadenando los años más cálidos de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. El Acuerdo de París establece 2020 como fecha límite para empezar a aplicar los compromisos de disminución de emisiones de CO2 en todo el mundo.

El Convento de Capuchinos acoge en Ubrique el taller 'Oler y saborear con el cerebro' del proyecto Ciudad Ciencia

. Publicado en Ciudadanía

taller oler saborear cerebro pEl Convento de Capuchinos acogerá en la jornada de hoy viernes, 23 de marzo el taller "Oler y saborear con el cerebro" perteneciente a Ciudad Ciencia, un proyecto lanzado en marzo de 2012 y puesto en marcha por el CSIC y la Obra Social "la Caixa" para que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

A través de este taller, que incluye diferentes pruebas prácticas, Laura López Mascaraque y Eduardo Weruaga, del Instituto Cajal del CSIC y de la Red Olfativa Española, nos descubrirán cómo funciona el olfato, el sentido más primitivo que tenemos y al que normalmente no damos la importancia que merece.

Tras una charla explicativa sobre las bases biológicas del olfato y el gusto, los participantes pondrán a trabajar sus narices y sus cerebros con una serie de pruebas individuales, como un test para saber si son supergustadores, y otro para medir su memoria olfativa.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar