Organizada del 18 al 22 de octubre la Semana de la Solidaridad

. Publicado en Ciudadanía

cartel semana solidaridad 2016 pCon motivo de la conmemoración de los 20 años de la puesta en marcha de la Mesa para la Cooperación, Desarrollo y Solidaridad en Ubrique, desde la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ubrique se llevará a cabo la Semana de la Solidaridad entre los días 18 y 22 de octubre.

Esta semana contará con diferentes actos, tales como exposiciones, entrevistas radiofónicos a diferentes colectivos sociales y charlas de debate, siendo la programación completa la siguiente:

Del 18 al 22 de octubre

  • Exposición de las actividades de los diferentes colectivos sociales de Ubrique en el Convento de Capuchinos.
  • Exposición itinerante 'Luchando contra la desigualdad y para erradicar la pobreza' en el Convento de Capuchinos.

Del 18 al 20 de octubre

  • Entrevista a los diferentes colectivos solidarios de nuestra localidad en la emisora municipal Radio Ubrique.

19 de octubre

  • Charla de debate 'Comercio justo: el consumo responsable' a las 19:00 horas en el IES Ntra. Sra. de los Remedios.

Estefanía Hernández Guerra expone 'Cuaderno de Campo' en el Centro de Interpretación 'San Juan de Letrán'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo cuaderno campo pDel 14 al 30 de octubre podrá contemplarse en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique 'San Juan de Letrán' la exposición 'Cuaderno de Campo' perteneciente a la ubriqueña Estefanía Hernández Guerra.

Esta muestra, comisariada por Rafael Gálvez Domínguez, comprende una cincuentena de obras en la que predominan los retratos y los bodegones, estando formada por dibujos, grabados, litografías y carboncillos.

El horario de visita será el habitual de apertura del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, siendo éste el siguiente: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas; y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas; permaneciendo los lunes cerrada.

Continúa abierto el plazo de inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil

. Publicado en Juventud

garantia juvenilDesde que en septiembre del pasado año se pusiera en marcha el programa SIJ+Garantía Juvenil, 32.500 jóvenes, en 332 servicios de información juvenil, repartidos por todo el país, han conseguido inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Más de 600 técnicos de juventud han ayudado a estos jóvenes en el proceso de inscripción, mediante la generación de un código de activación en las propias oficinas de información juvenil.

Este proyecto, fruto de la colaboración del Instituto de la Juventud (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas (Ministerio de Empleo y Seguridad Social), pretende acercar aún más la garantía juvenil a sus destinatarios. Los jóvenes reciben información personalizada de las ventajas de esta iniciativa europea y toda la ayuda necesaria para conseguir inscribirse. Además, una vez inscritos, se les informa de los cursos de formación, actividades y ayudas a las que pueden acceder.

Desde el Centro de Información Juvenil de Ubrique se sigue apoyando este programa para dar mayor alcance a la Garantía Juvenil entre los jóvenes que visitan el CIJ y, al mismo tiempo, reforzar la visibilidad de los servicios de información juvenil y de los recursos disponibles que se encuentran en la Casa de la Juventud de Ubrique.

El Convento de Capuchinos acoge la exposición de monumentos y barcos de cerillas de madera de Manuel Cordón

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo monumentos cerillas madera pHasta el 30 de octubre podrá visitarse en el Convento de Capuchinos la exposición de monumentos y barcos de cerillas de madera realizados por Manuel Cordón, quién lleva toda la vida trabajando en esta minuciosa recreación de maquetas.

Cada día, durante unas siete horas, se dedica a cultivar esta afición que se originó en el colegio cuando era infante y utilizaba cerillas de madera para la realización de los trabajos manuales.

El resultado de todos esos años de dedicación podemos conocerlo en esta muestra en la que permanecerán expuestas más de una docena de estructuras, entre las que se encuentran diversos edificios como el Puente de Londres y la Ermita de San Antonio de Ubrique, además de seis barcos, estando elaboradas todas estas recreaciones casi exclusivamente con cerillas de distintos tamaños.

El horario de visita de esta exposición será el habitual de apertura de la Exposición Permanente 'Manos y Magia en la Piel', siendo éste el siguiente: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas; y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas; permaneciendo los lunes cerrada.

Puesta en escena de la obra de teatro 'Acebuche' a cargo de la compañía ubriqueña 'Paso a Paso'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel teatro acebuche pEl próximo viernes, 7 de octubre, tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou la representación de la obra teatral 'Acebuche' a cargo de la compañía ubriqueña 'Paso a Paso', correspondiendo el guión y la dirección a José Carrasco Carrasco.

Dicho acto se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores.

La entrada a esta función será gratuita mediante una invitación que se podrá recoger en el Centro de Participación Activa de Ubrique y en la Oficina Municipal de Turismo.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar