Aula Solidaria, exposición conjunta de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas
A partir del próximo 18 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, los alumnos y alumnas de tercer ciclo de Primaria de los Centros Educativos de la localidad, participarán de las actividades organizadas dentro del Programa de Dinamización e Intervención Solidaria "SUMAMOS".
En este caso y bajo el nombre de Aula Solidaria, los pequeños asistirán a la exposición conjunta organizada entre el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas (CAPI) y la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui "Tierra Libre-Mantara Hurra". Con la visita guiada a ésta, los pequeños podrán ver cómo es la vida de las personas y sobre todo de los niños y niñas que viven en estos pueblos; dónde y cómo viven, cómo se visten, qué objetos utilizan en su vida diaria y para qué. Todo a través de diferentes objetos, utensilios, ropas, etc. traídos desde la selva peruana y desde los campamentos de refugiados saharauis.
Además y a modo de introducción se proyectará un video en el que se les explicará cómo dos pueblos que en principio son tan diferentes, sin embargo, tienen una realidad común que es la pobreza.