I Concurso Local de Pintura AA.VV. Barriada El Sacrificio

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel 1 cpintura barriada sacrificio pEl próximo domingo, 13 de noviembre, tendrá lugar el I Concurso Local de Pintura AA.VV. Barriada El Sacrificio organizado por la Asociación de Vecinos de esta barriada con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Se trata de un original concurso de pintura en el que los interesados en participar deben ser alumnos y ex-alumnos no consagrados aficionados a la pintura y mayores de edad, debiéndose entregar las obras el día 12 de noviembre en la sede de esta asociación, que las expondrá durante el día 13 de noviembre en la calle Júcar entre las 12:00 y las 17:00 horas, para posteriormente fallar el concurso a las 18:00 horas y proceder a la entrega de los tres premios.

Las bases completas de este concurso son las siguientes:

  1. Podrán participar los alumnos y ex-alumnos no consagrados aficionados a la pintura de nuestra localidad que lo deseen.
  2. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias.
  3. Se establece la única categoría de local (a partir de 18 años).
  4. Se concede un primer premio de 100 euros, un segundo premio de 75 euros y un tercer premio de 50 euros.
  5. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra.

Sonia Chacón Gil expone 'Contenido y Continente' en el Centro de Interpretación San Juan de Letrán

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo contenido continente pEn la jornada de hoy viernes, 4 de noviembre, tendrá lugar a las 20:30 horas en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique 'San Juan de Letrán' la inauguración de la exposición 'Contenido y Continente' de Sonia Chacón Gil, una muestra de técnicas gráficas y producción fotográfica que podrá visitarse hasta el 2 de diciembre.

Este proyecto es una muestra plástica de lo que ha sido todo el trabajo de investigación de Sonia Chacón Gil a lo largo de sus estudios. A la misma vez que ha investigado de forma académica también lo ha hecho respecto a los materiales y las formas de trabajarlos; por ello en esta exposición se podrán ver tres trípticos de serigrafía como núcleo central, siendo acompañados de fotografías impresas en acetatos y papeles transparentes, además de piezas de plástico en 3D junto con piezas de cerámicas como método de impresión. Todo ello hará de toda la muestra un conjunto interesantemente unificado a pesar de la diferencia del material.

El proyecto posee como idea conceptual y base principal de toda su producción el cuerpo como soporte del continente, una historia narrada a través de objetos, siendo el resultado de procesos psicológicos a la vez que emocionales en el cual las personas establecen relaciones con los objetos y se vinculan a ellos de forma simultánea, creando una atmosfera de recuerdos. "El objeto, además de su función, tiene un significado y nos puede contar una historia" (Simón, 2012: Ferreira 2012, 246).

Bases del concurso de pintura para la elección del cartel anunciador del Carnaval de Ubrique 2017

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel carnaval ubrique 2016 imprenta pLa Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique convoca el concurso de pintura para la elección del cartel que anunciará el Carnaval 2017, siendo las bases completas las siguientes:

  1. El tema será libre de elección e interpretación por parte del autor, debiendo recoger el espíritu carnavalesco. La rotulación de la fecha del carnaval no se hará constar, ya que ésta se realizará en imprenta. El jurado valorará especialmente los motivos que tengan relación directa con el Carnaval propio de Ubrique.
  2. Los carteles originales se realizarán en sentido vertical con las siguientes medidas: 50x70 cm, incluidos márgenes. Cada concursante podrá presentar una sóla obra. Los trabajos deberán ser a todo color e inédito, no copiados, ni publicados, ni premiados en otros concursos y/o página de Internet con anterioridad (incluidas redes sociales).
  3. Los originales se presentarán sin firma bajo lema, en sobre cerrado y en el que se incluirán: nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor. Se establece una modalidad de participación en el concurso: Adulta (de 16 años en adelante).
  4. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de enero de 2017, debiéndose presentar las obras en el Ayuntamiento de Ubrique en horario de 9 a 14 horas.
  5. Se otorgará un único premio de 400 euros y placa al cartel ganador, quedando el mismo en propiedad de este Ayuntamiento, con todos los derechos de libre difusión y reproducción. El jurado podrá declarar desierto el Concurso en el caso de estimar escasos de mérito los trabajos presentados.

La exposición itinerante 'R que R, recicla y reutiliza' de Arsenio Rodríguez llega al Convento de Capuchinos

. Publicado en Cultura y Fiestas

expo recicla reutilizaDel 4 al 26 de noviembre podrá visitarse en el Convento de Capuchinos la exposición itinerante 'R que R, recicla y reutiliza' englobada en el programa de exposiciones itinerantes de la Agenda Provincial para la Cultura 'Planea 2016' puesta en marcha por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.

'R que R, recicla y reutiliza' es una propuesta didáctica de Arsenio Rodríguez cuyo fin es concienciar a la ciudadanía del reciclado responsable por medio del trabajo artístico. Arsenio trabaja con una gran variedad de materiales como cristal, plástico, telas o ropa de segunda mano, reiventándolos y dándoles un nuevo significado.

Esta actividad consta de una exposición y un taller:

  • La exposición muestra las obras de este artista que tienen como base el uso material de desecho.
  • El taller está enfocado a reflexionar sobre el reciclaje y la reutilización de materiales de desecho pero también a estimular la creatividad de cada participante. Tiene un carácer educativo, promoviendo la sostenibilidad mediomabiental y también la formación artística. Las sesiones son proactivas, lúdicas, educativas y colaborativas.

El horario de visita de la exposición será el habitual de apertura de la Exposición Permanente 'Manos y Magia en la Piel', siendo éste el siguiente: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes cerrada.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar