Exposiciones de pintura de Mª Ángeles Cordón y de los alumnos/as de Celia Pais en San Juan de Letrán y el Convento de Capuchinos

. Publicado en Cultura y Fiestas

paleta pinturaHasta el próximo 29 de abril podrá visitarse en el Convento de Capuchinos la extensa muestra pictórica de Mª Ángeles Cordón Muñoz, una exposición que comprende obras realizadas durante estos últimos años en las que aplica diferentes técnicas y temáticas, abordando desde paisajes, calles, figuras y retratos a copias de cuadros de grandes artistas.

Por otro lado, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique "San Juan de Letrán" acoge durante el mes de abril la exposición conjunta de pintura de los alumnos/as de Celia Pais, una muestra que recoge el trabajo realizado por estos alumnos/as en este último año, presentando una línea de temática realista en la que se podrá disfrutar de retratos, paisajes y bodegones con diferentes técnicas y con tamaños variados.

Ambas exposiciones podrán visitarse en el siguiente horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo cerrados los dos centros en la jornada del lunes.

Bases del Concurso de fotografía del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2017

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel semana santa ubrique 2016 pDesde la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, se convoca el concurso de fotografía para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2017, cuyas bases completas son las siguientes:

  1. Temática del concurso: "Jueves Santo 2016 en Ubrique". En caso de suspensión de la Estación de Penitencia por las inclemencias meteorológicas, se aceptarán fotografías realizadas en el interior del templo siempre que éstas se encuentren relacionadas con la temática propuesta.
  2. Participación: Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen.
  3. Formato: Se deberán presentar fotografías en formato digital, siendo grabadas convenientemente en un CD.
  4. Normas: El archivo de las fotografías en formato digital deberá ser de tipo JPEG con un mínimo de resolución de 300 ppp. Dichas fotografías, grabadas en el CD, vendrán acompañadas de un sobre cerrado con los datos personales y un teléfono de contacto. Habrá un máximo de 5 fotografías por participante.

Semana Santa de Ubrique 2016

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel semana santa ubrique 2016 pCon la llegada de la Luna de Nissan, la primera Luna Llena de la primavera, nuestra localidad se prepara para vivir la Semana Santa, siete días en los que el olor a azahar, cera e incienso inundarán nuestras calles y plazas para crear el marco por el que se desarrollarán las Estaciones de Penitencia de las Hermandades y Cofradías ubriqueñas.

Así pues, las palmas del gozoso Domingo de Ramos anunciarán la salida procesional desde el Convento de Capuchinos de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, una procesión que dará comienzo a las 17:00 horas y que cuenta con un cortejo formado por niños ataviados de hebreos.

La siguiente salida procesional llegará en la noche del Miércoles Santo a partir de las 22:00 horas, cuando la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado realice su Estación de Penitencia acompañando a su titular cristífero por las calles del Casco Antiguo.

Ya en la noche del Jueves Santo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno pondrá su cofradía en la calle para que los ubriqueños contemplen a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y a su Bendita Madre, María Santísima de la Estrella, en su paso de palio. La salida tendrá lugar a las 21:00 horas desde la Iglesia del Jesús.

Nueva versión de 'Apaga la luz y verás' realizada por la Escuela Municipal de Música de Ubrique

. Publicado en Cultura y Fiestas

grabacion apaga luz verasDurante los días 12 y 13 de febrero la Escuela Municipal de Música de Ubrique realizó la grabación audiovisual de la pieza "Apaga la luz y verás" del músico donostiarra Ibón Casas con arreglos de Juan Antonio Aibar y bajo la dirección musical de María de Mar Pérez.

Esta pieza se graba para el proyecto DameTvisión presidido por Ibón Casas. Dicha asociación trabaja para la creación de un documental con el que recogerán fondos para la investigación de la retinosis pigmentaria, enfermedad que sufre el propio Ibón y que deja progresivamente sin visión.

Esta actividad se viene trabajando en la Escuela Municipal de Música desde el pasado mes de diciembre, habiéndose presentado la pieza en el Concierto Extraordinario de Navidad en la Parroquia de Nuestra Señora de la O, y publicándose ahora la versión íntegra grabada en estudio.

En este proyecto académico han colaborado la Delegación de Escuela de Música del Ayuntamiento de Ubrique, el CEIP Fernando Gavilán, el AMPA del CEIP Fernando Gavilán, Manuel Canto Pérez y Salvador Romero. La interpretación ha sido realizada por el Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico "Ocurris Populi" y la Banda Académica de la Escuela Municipal de Música de Ubrique.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar