Puesta en marcha del proyecto 'Participacción' y de los cursos de la 'Escuela de Ciudadanía'

. Publicado en Ciudadanía

participaccion escuela ciudadania pEl Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, pondrá en marcha próximamente el proyecto "Participacción" y los cursos de la "Escuela de Ciudadanía".

Proyecto "Participacción"

Tiene por objetivo acercar a los jóvenes a la participación ciudadana así como concienciarlos de lo importante que es que participen en nuestra sociedad. Este proyecto está planteado en dos fases:

En la 1ª fase se trabaja con los alumnos/as de 3º de ESO aspectos relacionados con la participación ciudadana (la importancia de participar en nuestra sociedad, formas de participar como el asociacionismo, etc) a través de dinámicas grupales, juegos y vídeos.

En la 2ª fase se continúa trabajando con el alumnado de 4º de ESO. En esta fase se trabaja más concretamente qué es un proyecto social para posteriormente, diseñar entre todos los participantes un proyecto. Finalmente, desde el Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación se financia la puesta en marcha de ese proyecto.

Actividades conmemorativas en Ubrique con motivo del Día Internacional de las Mujeres

. Publicado en Igualdad y Mujer

cartel dia internacional mujeres 2020 pLa Delegación de Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique y el Consejo Local de Mujer e Igualdad llevarán a cabo durante el mes de de marzo las siguientes actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres:

Del 4 de marzo al 3 de abril

XV edición de la campaña "Educando en Igualdad" dirigida al alumnado de Educación Infantil de 5 años y de 3º y 5º de Educación Primaria.

5 de marzo

A las 12:00 horas, concentración en la Plaza del Ayuntamiento y lectura del manifiesto acordado por las Diputaciones de las ocho provincias andaluzas. Asimismo, se llevará a cabo la izada de la bandera feminista.

11 de marzo

Encuentro de convivencia entre las asociaciones de mujeres "Arco Matrera" y "Preformación 94".

23 de marzo

XXII Encuentro de Poesía en Ubrique organizado por el colectivo de poetisas "Siempre aprendiendo" e impulsado por las asociaciones de mujeres de Ubrique "Mujeres Nushu" y "Preformación 94". Este acto tendrá lugar a las 17:00 horas en la Peña Flamenca de Ubrique y contará como invitado con Juan Manuel González Cabezas.

XV edición de la campaña 'Educando en Igualdad'

. Publicado en Igualdad y Mujer

campana educando igualdad 2020 pEl Ayuntamiento de Ubrique, desde las Concejalías de Política Social, y Mujer y Políticas de Igualdad, pone en marcha como en años anteriores la XV edición de la campaña “Educando en Igualdad” en todos los centros educativos de nuestra localidad.

Esta campaña se encuentra destinada a los menores de Educación Infantil de 5 años y al alumnado de 3º y 5º de Educación Primaria, atendiéndose así a todos los ciclos de la enseñanza Infantil y Primaria.

Alumnado de infantil de 5 años

  • Obra de teatro introductoria “Érase una vez el país de los cuentos al revés”.
  • Actividades de cuentacuentos, dinámicas grupales, juegos y asambleas.

Con estas actividades se pretende romper los roles y estereotipos de los personajes masculinos y femeninos.

Alumnado de 3º de Primaria

  • Guiñol de presentación “Vamos a medias”.
  • Proyección de dibujos animados “El sueño imposible”.
  • Video fórum.
  • Juego y dinámicas grupales, proyecciones con soportes de imágenes, cuentacuentos y ejercicios de cooperación.

El Taller de Teatro de Personas Mayores estrena la obra 'El labrador de más aire' de Miguel Hernández

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel teatro labrador mas aire pEl Taller de Teatro de Personas Mayores organizado por la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique con la colaboración del Centro de Participación Activa de Ubrique, estrenará el 28 de febrero la obra de teatro "El Labrador de más aire" de Miguel Hernández, con un numeroso equipo formado por 24 actores más el director.

En principio están previstas seis representaciones que se distribuirán en dos espacios diferentes: en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou los días 28 de febrero y 6 de marzo, y en La Salita de Teatro los días 14, 21, 28 de marzo y 4 de abril. Todas las sesiones darán comienzo a las 20:30 horas, siendo la duración de la obra de 1 hora y 45 minutos aproximadamente con un descanso de 10 minutos. La edad recomendada es para mayores de 16 años.

Para potenciar el valor artístico de la obra así como el fin social y cultural del taller de teatro, se ha elegido un reparto formado por diferentes edades, jóvenes y mayores, lo que ha supuesto un enriquecedor encuentro intergeneracional cuyo espíritu ha sido siempre el de tender puentes y unir generaciones.

Proyección el 20 de febrero del documental 'El Cerro de las Motillas y sus cuevas'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel documental cerro motillas cuevas pEl jueves, 20 de febrero tendrá lugar a las 19:00 horas en el IES Ntra. Sra. de los Remedios la proyección del documental "El Cerro de las Motillas y sus cuevas", una actividad organizada por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Ubrique (GESUB) con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y el IES Ntra. Sra. de los Remedios.

El Cerro de las Motillas se encuentra situado en el Parque de los Alcornocales, entre las provincias de Málaga y Cádiz. Se trata de un promontorio calizo en el corazón de una inmensa zona boscosa, en el que se hayan numerosas cuevas, habiéndose explorado hasta el momento más de 10 km de galerías subterráneas.

El paraje reviste un gran interés, tanto desde el punto de vista geológico como arqueológico, ya que representa, en una escala relativamente pequeña, todo lo que se puede encontrar en un sistema kárstico. Además, algunas de sus cavidades han sido utilizadas por el hombre a través de la historia.

Este es un lugar donde espeleólogos y científicos de distintos campos trabajan conjuntamente formando equipos que se complementan. Para dar a conocer el Cerro de las Motillas y su historia, el Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Jerez (GIEX) ha estado trabajando durante los últimos dos años en la realización de este documental.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar