Bases del LVI Certamen Local de Pintura 'Villa de Ubrique'

. Publicado en Cultura y Fiestas

1 premio 55 clocal pintura ubrique pLa Delegación de Cultura convoca el LVI Certamen Local de Pintura "Villa de Ubrique" conforme a las siguientes bases:

  1. Podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen.
  2. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias.
  3. Se establece la única categoría Local (a partir de 18 años).
  4. Se concede un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio de placa. Los ganadores del primer premio del Certamen Local deberán participar a partir de entonces en el Certamen Andaluz de Pintura, no pudiendo participar más en este Certamen Local. Será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes.
  5. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra.
  6. El plazo de entrega será del 4 al 6 de mayo en el CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 10:00 a 14:00 horas y deberán ser entregadas en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo.

Taller de Pediatría online a través de WhatsApp impartido por el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

. Publicado en Salud

cartel taller pediatria online pEl doctor Antonio Rodríguez Carrión impartirá del 1 al 5 de febrero un Taller de Pediatría online a través de WhatsApp que abordará las enfermedades más frecuentes en niños.

Esta actividad, que se ofrece a las asociaciones de madres y padres de los colegios de Ubrique, dará comienzo el 1 de febrero en el Colegio Benafelix y sucesivamente en los demás colegios. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar conocimientos básicos de las enfermedades infantiles más frecuentes en niños de ciclo infantil a los padres y madres del AMPA.

De los temas preseleccionados, el AMPA del colegio Benafelix ha elegido los siguientes:

  • Enfermedad del beso.
  • Fiebre de los tres días.
  • Niño hiperactivo.
  • Resfriado y gripe.
  • Signos de alarma en enfermedades infantiles.

La inscripción para participar en este taller se podrá realizar del 25 al 27 de enero. Para ello, las personas interesadas deben enviar a la presidenta del AMPA el nombre y los apellidos del padre o madre que va a realizar el curso y el número de teléfono móvil a través del cual desea recibir el curso mediante WhatsApp, con el siguiente texto: SOLICITO INSCRIPCIÓN EN EL CURSO DE ENFERMEDADES INFANTILES.

Concurso de fotografías en Facebook en la nueva campaña de la Delegación de Comercio con motivo del Día de los Enamorados

. Publicado en Comercio

cartel campana dia enamorados 2021 pLa Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique pondrá en marcha una vez más una nueva campaña con motivo del Día de los Enamorados. Teniendo en cuenta la aceptación de las campañas de años anteriores, se llevará a cabo esta nueva edición de la campaña con el apoyo de las seis pastelerías de nuestro municipio.

En esta ocasión, se trata de un concurso de fotografías en Facebook en el que los participantes tendrán que publicar una foto original, divertida y creativa en su perfil de Facebook de cualquier dulce o producto adquirido en cualquiera de las pastelerías de Ubrique, anotando los siguientes hashtags o etiquetas #UBRIQUELOVE y #UBRIQUESANVALENTIN.

Una vez publicada la foto, se le asignará un número para participar en el sorteo de las 18 tartas de San Valentín acompañadas de una botella de vino.

Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de las seis pastelerías ubriqueñas Ana de Consuelo, Azúcar con Arte, La Nave, Las Palmeras, Rosi, y Pan y Chocolate.

Presentado el libro 'España 52. Qué pasaría si me apellidara Gasol' escrito por el ubriqueño Tito Toni

. Publicado en Deportes

portada libro espana 52 gasol pEl pasado viernes, 8 de enero tuvo lugar en el Pabellón Polideportivo Municipal la presentación del libro "España 52. Qué pasaría si me apellidara Gasol", una obra escrita por el ubriqueño Tito Toni y editada por Editorial Tréveris.

El acto comenzó con la proyección de varios vídeos rodados por el propio autor durante sus viajes por el mundo, quién realizó además una presentación muy personal en la que mostró las distintas facetas de su trayectoria como deportista de baloncesto, viajero-aventurero y monitor deportivo.

Intervinieron también en el acto Fernando Corrales, presidente del Club de Amigos del Baloncesto de Ubrique (CABU); José Antonio Gutiérrez, cooperante; Juan Carlos Ortiz, profesor del autor; y Fernando Sígler, editor. Asimismo tomaron la palabra algunas personas del público, entre ellas, la concejala de Deportes, Virginia Bazán.

El libro, de 230 páginas, representa la culminación del proyecto Ubrooklyn 3×3 con el que Tito Toni ha recorrido las 52 provincias españolas e incluye artículos de Fernando Corrales, Juan Luis Esteban, Juan Carlos Ortiz, José Antonio Gutiérrez, Manuel Pintor y Manuel Ángel Gómez Angulo.

Exposición fotográfica 'Guatemala: cooperando frente al COVID' en el CIHU San Juan de Letrán

. Publicado en Ciudadanía

cartel expo guatemala cooperando covid pEl Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique "San Juan de Letrán" acogerá del 29 de diciembre al 30 de enero la exposición fotográfica "Guatemala: cooperando frente al COVID" realizada por la Fundación Madrazo.

La exposición presenta el proyecto aprobado este año por la Diputación de Cádiz, en su convocatoria de cooperación al desarrollo, con el que se ha contribuido a disminuir el impacto socioeconómico provocado por la pandemia fortaleciendo las acciones de salud preventiva y asegurando el derecho humano a la salud, enmarcado en el Plan de Respuesta COVID-19 en cinco de las comunidades más vulnerables del municipio de San Juan Ostuncalco, del Departamento de Quetzaltenango, en Guatemala. Este proyecto ha sido implementado por la Fundación Madrazo, su socio local MANCUERNA, con la colaboración de la población local y gracias a la cofinanciación de la Diputación de Cádiz.

Este proyecto fortalece las estructuras comunitarias en las acciones de prevención de brotes del COVID-19, dotando de los insumos necesarios a estas comunidades para favorecer la gestión de la pandemia. En coordinación con el Ministerio de Salud, se han desarrollado los protocolos necesarios para prevenir el contagio en los puestos de salud, se han implementado actividades relacionadas con la higiene y el agua en las comunidades beneficiarias y se ha realizado el fortalecimiento de las actividades de gestión de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) que actualmente se encontraban inactivas por la falta de capacitación e insumos.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar