El Parque Rafael Alberti acogerá el 5 de julio el espectáculo de títeres multimedia 'Los músicos de Bremen'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel musicos bremen pEl próximo viernes, 5 de julio tendrá lugar a las 21:30 horas en el Parque Rafael Alberti la representación del espectáculo de títeres multimedia "Los músicos de Bremen" a cargo de TEJ Producciones y englobado dentro de la Agenda Provincial para la Cultura "Planea 2019" de la Diputación de Cádiz.

“Los músicos de Bremen” es una propuesta del clásico cuento de los Hermanos Grimm en una adaptación especial para títeres y un actor. Los títeres de guante clásico se funden con las nuevas tecnologías dando un resultado visual muy atractivo para los pequeños espectadores y dotando a los escenarios de la historia de una luminosidad y plasticidad envolventes.

Sinopsis

Érase una vez un burro, un perro, una gata y un gallo a quienes sus dueños ya no querían por no ser útiles para el trabajo en su granja. Todos ellos habían soñado con ser músicos así que decidieron unir sus caminos hacia la ciudad de Bremen.

Y mientras el burro tocaba el tambor, el perro la guitarra, la gata la trompeta y el gallo cantaba, unos malvados ladrones les robaron sus instrumentos, y junto a ellos, sus ilusiones y sueños. ¿Recuperarán los músicos sus instrumentos y llegarán hasta la ciudad de Bremen?

Representación del espectáculo musical 'Sombras luminosas' el 29 de junio en el IES Maestro Francisco Fatou

. Publicado en Igualdad y Mujer

cartel sombras luminosas pEl próximo sábado, 29 de junio tendrá lugar a las 20:30 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou la representación de la obra "Sombras luminosas", un espectáculo musical dramatizado sobre mujeres literatas, científicas, políticas y artistas, al mismo tiempo que una experiencia imprescindible para entender el legado de mujeres que cambiaron la historia.

Se trata de un recorrido dramático y musical por la obra de mujeres que lucharon por la igualdad desde la política, la literatura o la ciencia. Canciones y textos que abarcan desde Santa Teresa de Jesús hasta María Zambrano, pasando por Sor Juana Inés de la Cruz, Marie Curie, Clara Campoamor o Frida Kalo. Humildes canciones que nos acercan la trascendencia de su lucha a la luz y al brillo que desprendieron aún estando postergadas a una vida en la sombra. Anécdotas reales sobre sus vidas y sus creaciones a través de rancheras, tangos, flamenco o canción barroca.

Las invitaciones para asistir a este espectáculo musical podrán retirarse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique, siendo el aforo limitado.

Programa de gratuidad de material escolar para el curso 2019/2020

. Publicado en Ciudadanía

material escolar pComo en años anteriores se pone en marcha el programa de gratuidad de material escolar para el curso 2019/2020. Desde el Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Diputación de Cádiz se llevarán a cabo una serie de medidas de carácter compensador para que las diferencias y desventajas sociales o culturales de las que parten determinados alumnos/as no acaben convirtiéndose en desigualdades educativas.

La importante crisis producida en estos últimos años, ha llevado a estas administraciones públicas a promover puntualmente la obtención de ayudas para compensar los gastos que ocasionan a las familias a principio de cada curso escolar la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario.

Exposición de piezas de marroquinería de Manuel Cabello Janeiro en el Convento de Capuchinos

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo marroquineria manuel cabello pLa Exposición Permanente "Manos y Magia en la Piel", situada en el Convento de Capuchinos, acogerá mañana martes, 18 de junio a partir de las 20:00 horas la inauguración de la exposición de piezas de marroquinería de Manuel Cabello Janeiro donadas al pueblo de Ubrique.

Se trata de una muestra de artículos de marroquinería procedentes de la colección de Manuel Cabello, entre las que se encuentran más de trescientas petacas de todas las épocas.

Esta exposición podrá visitarse del 19 de junio al 31 de julio en el siguiente horario de apertura: durante el mes de junio será de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes cerrada, mientras que durante el mes de julio será de martes a sábado de 10:00 a 14:30 horas, estando cerrada los lunes y domingos.

Talleres de Verano 2019 de la Ludoteca Municipal 'Gamonín'

. Publicado en Ciudadanía

cartel talleres verano 2019 ludoteca gamonin pLa Ludoteca Municipal "Gamonín" llevará a cabo durante el verano 2019 una serie de talleres quincenales en los que se utilizará una metodología lúdico-deportiva relacionada con los hábitos de vida saludables adaptados a las distintas edades.

Estos talleres se encuentran dirigidos a menores nacidos entre los años 2015 y 2007 (ambos incluidos) y habrá un máximo de 20 menores por grupo de edad. Las actividades lúdico-educativas se realizarán en la Ludoteca Municipal (aula habilitada en el IES Maestro Francisco Fatou) mientras que las actividades deportivas se desarrollarán en el Complejo Deportivo Municipal.

La clausura de los Talleres de Verano tendrá lugar el 5 de septiembre con una jornada de convivencia en la piscina que incluirá una gymkhana, juegos, etc.

El precio por quincena será el siguiente:

  • Primera quincena (3 semanas): 15,30 € (con tarjeta) y 19,90 € (sin tarjeta).
  • Segunda quincena (2 semanas): 10,20 € (con tarjeta) y 13,25 € (sin tarjeta).

El precio de cada quincena corresponde al pago de las actividades deportivas, siendo subvencionadas las actividades lúdico-educativas realizadas en la Ludoteca Municipal.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar