Primer premio del concurso 'Un spot para decir stop' para el cortometraje realizado por jóvenes ubriqueños

. Publicado en Ciudadanía

1 premio concurso spot decir stop pEl cortometraje "Toda cicatriz tiene su historia" realizado por los jóvenes de Ubrique ha obtenido el primer premio del concurso "Un spot para decir stop" en el IV Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios. Este festival se enmarca dentro del proyecto "Un spot para decir stop" dirigido a jóvenes mediadores juveniles, y tiene como objetivo promover en los jóvenes andaluces la conciencia crítica sobre la realidad global y el compromiso para el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la paz.

Dicho proyecto ha sido realizado por la FAD (Fundación Andaluza contra la Drogadicción) y cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación internacional para el Desarrollo (ACCID), en colaboración con los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique y los Centros de Educación Secundaria y los Ayuntamientos de La Roda de Andalucía, Morón de la Frontera, Sanlúcar la Mayor, Santiponce y Sevilla.

En este sentido, hasta el Teatro de la Casa de la Cultura de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor se desplazaron el pasado martes, 2 de junio, los jóvenes participantes, familiares, amigos, técnicos municipales, representantes políticos de los diferentes municipios participantes.

Participación de alumnos/as de Ubrique en el concurso 'Un spot para decir stop'

. Publicado en Ciudadanía

concurso spot decir stopUn grupo de alumnos/as de Ubrique participará en el concurso de cortometrajes "Un spot para decir stop" organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con el fin de hacer reflexionar sobre el desarrollo de una cultura de solidaridad, paz y desarrollo sostenible.

En este sentido, el cortometraje realizado por los alumnos/as ubriqueños/as, que lleva como título "Toda cicatriz tiene su historia", competirá por alzarse como ganador junto a los cortometrajes presentados por alumnos/as de Morón de la Frontera, La Roda de Andalucía, Sanlúcar la Mayor, Sevilla y Santiponce, siendo un total de seis los trabajos participantes en este concurso.

Para valorar y apoyar al cortometraje que se desee, se dispondrá de plazo hasta el próximo jueves, 28 de mayo, realizándose la votación del siguiente modo:

  1. Iniciar sesión en Youtube o en Google.
  2. Hacer click en "Me gusta este video" a través del símbolo del "pulgar arriba" situado debajo del video.

Finalización del Taller de 'Iniciación al Patchwork' con el acto de clausura

. Publicado en Ciudadanía

clausura taller patchwork pEn la jornada de ayer jueves, 14 de mayo, tuvo lugar la clausura del Taller de "Iniciación al Patchwork", contando dicho acto con la presencia de la concejal de Participación Ciudadana, Remedios González.

Durante el desarrollo del taller, impartido durante los meses de marzo, abril y mayo con un total de 40 horas de duración, han participado 20 mujeres de nuestra localidad, quienes han podido realizar diversas labores con esta tradicional técnica de confección.

Participación de alumnos/as de nuestra localidad en el concurso 'Objetivos de desarrollo del milenio… también para mi'

. Publicado en Ciudadanía

panel concurso objetivos desarrollo milenio pEl pasado viernes, 8 de mayo, se daba a conocer el panel ganador del concurso "Objetivos de desarrollo del milenio… también para mi" en el que han tomado parte los alumnos/as participantes en los talleres que la ONG ACNUR, en colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, ha desarrollado en nuestra localidad dentro del proyecto "La población refugiada y los objetivos del milenio, un doble desafío".

En total han sido 320 niños/as de los CEIPs Reina Sofía, Víctor de la Serna, Fernando Gavilán, Sagrado Corazón de Jesús y Ramón Crossa, y de los IES Maestro Francisco Fatou, Las Cumbres y Sagrado Corazón de Jesús los que han participado en este proyecto llevado a cabo durante el pasado mes de abril.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las condiciones en las que vive la población refugiada en el mundo, cuáles son las causas de su situación y cuáles son las soluciones para la misma, se han desarrollado diferentes actividades siguiendo una metodología participativa y de forma paralela con diferentes grupos de escolares de Educación Primaria y Secundaria.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar