Piedra, hueso, asta o madera son algunos de los materiales utilizados para elaborar distintos instrumentos durante la prehistoria. Los habitantes de Ubrique podrán descubrir este periodo en el taller "Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas", que se celebrará el 5 de mayo en el Yacimiento arqueológico de Ocuri donde se realizarán varias sesiones para los estudiantes del Ramón Crossa.
El taller, realizado por investigadores de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del CSIC, pretende que el público conozca conceptos generales de la prehistoria a través de una actividad sensitiva y participativa. Para ello se mostrará a los participantes un conjunto de réplicas arqueológicas que podrán manipular y experimentar directamente. "El empleo de esas réplicas, así como de material gráfico permitirá al público conocer cuestiones relacionadas con la alimentación y modo de vida de nuestros antepasados", explica el investigador Millán Mozota, responsable de la actividad. También se explicarán qué trabajos desempeñaban y con qué instrumentos, o qué condiciones climáticas existían, entre otras cuestiones.
La actividad se complementa con una excavación virtual “para presentar el trabajo que realizamos los arqueólogos en un yacimiento y cómo abordamos el estudio de los materiales hallados”, añade Mozota. Además el alumnado tendrá la oportunidad de realizar una visita interpretada al Yacimiento Arqueológico Ocuri, y descubrir el patrimonio arqueológico de este importante yacimiento arqueológico de la Sierra de Cádiz.